The Oscars 2010

El domingo se entregaron los Oscar. Iba a hacer un extenso comentario acerca de la relevancia de los premios de la Academia en el mundo actual, pero se me fueron las ganas. A cambio, les dejo esta entrada de blog subjetiva e ineducada.

Intimidado por tanto galardón de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, a estas alturas no me siento capaz de criticar The Hurt Locker de Kathryn Bigelow. En mi humilde opinión es una buena película. Como nunca he estado en Iraq, no sabría decir si refleja la realidad o no, pero si quisieramos tomar el Realismo como un género cinematográfico, éste filme sería un excelente ejemplo (no sé si estoy usando bien el concepto de realismo, si quieren más rigor académico, investiguen acerca del Cine de realidad). The Hurt Locker no tiene una narración intricada, no tiene efectos increíbles, tampoco está en 3D. Es simplemente una película bien realizada. Guión, edición, sonido; tuvo sus premios bien merecidos. Yo incluso le hubiera dado el Oscar a mejor dirección de fotografía.

In your face, James Cameron.

Hablando de Cameron, veamos los perdedores de la noche. Técnicamente, Inglourious Basterds fue la película que perdió en más categorías. Una lástima. Si hubiera dependido de mí, Tarantino ganaba Mejor Dirección. Ilustro y argumento con el siguiente fotograma:

La tipografía que Tarantino usó en esta escena para presentar a Stiglitz es más grande que cualquier otra en el filme. Me llamó la atención porque ésta es precisamente una de esas decisiones que toma un director y que en las películas de Tarantino son tan evidentes. Platicamos más al respecto en otra ocasión…

Más perdedores. Avatar no me gustó y sólo por eso perdió en 6 categorías.


Up in the air no logró ganar ningun Oscar a pesar de estar seleccionada para 6. Ésta es otra película que sin tanta pompa cuenta una historia -incluso más cotidiana que la de The Hurt Locker– como sólo el séptimo arte lo puede hacer. Cabe mencionar el buen trabajo de las actrices de reparto Vera Farmiga y Anna Kendrick. Asimismo cabe mencionar otra vez a Vera Farmiga.

En la tabla de perdedores también están Nine y District 9. Qué pena… me sentiría mal de llamarles perdedoras si no fuera porque ya de por sí son películas geniales y exitosísimas.

Qué mas…

Bien por Star Trek. Por fin me entraron las ganas de ver Up. Etc. Etc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s