Hábitat para la Humanidad Guatemala se unió a la celebración del Día Internacional de la Juventud y convocó a jóvenes guatemaltecos a construir en el municipio de Sansare, El Progreso, el pasado sábado 10 de agosto. Más de 160 voluntarios y voluntarias se reunieron en esta comunidad para construir viviendas, reforestar y pintar la escuela de la aldea Los Cerritos. El grupo estuvo conformado tanto por jóvenes que viajaron desde la capital, como por jóvenes que habitan en el municipio. Las familias beneficiadas con la construcción de sus casas, trabajaron hombro a hombro con los muchachos.
Para la organización del evento, Hábitat para la Humanidad Guatemala se alió con otras instituciones que trabajan con voluntariado juvenil, entre ellas: Yo Asumo, Somos Voluntad y Plantemos Mil Árboles, con el objetivo de demostrar la importancia del trabajo voluntario de las y los jóvenes en la transformación de comunidades. En la jornada, se pintaron dos áreas de la escuela del lugar, se plantaron 100 arbolitos y se apoyó en la construcción de las casas de cuatro familias. La labor de los voluntarios es de suma importancia para Hábitat para la Humanidad, ya que, además de ayudar a visibilizar la problemática de vivienda, incide directamente en su solución. Una jornada de trabajo con voluntarios, reduce el tiempo de entrega de una casa Hábitat a una familia.
“En un continente tan lleno de necesidad y de disparidad como lo es América Latina y el Caribe, nuestros jóvenes no solo tienen que luchar por una condición mejor para sí mismos y sus familias, sino, para conseguir un lugar adecuado donde vivir y desarrollarse”, comentó Mitssy Rovira Coordinadora Regional de Voluntariado de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe. “Por eso, este 10 de agosto convocamos a todos los y las jóvenes de Latinoamérica para que se unan a la causa de la vivienda adecuada para todos y la proclamen como un derecho universal para romper el ciclo de la pobreza” agregó.
La celebración de Hábitat para la Humanidad se llevó a cabo de forma simultánea en otros ocho países latinoamericanos: Argentina, Brasil, El Salvador, Honduras, Guyana, Nicaragua, Bolivia y México.