música 20-10

Lo he dicho varias veces, no soy un crítico de música. Conozco uno o dos verdaderos críticos, y reseñar álbumes no es lo mío. Éste año compré muy pocos libros y leí menos. Incluso no fue sino hasta éstos últimos días que me puse al día con los universos Marvel y DC. En cuanto a películas, fui poco al cine. Sin embargo, dada la coyuntura, creo que es válido y oportuno presentar mi poco relevante

TOP 2010

Álbumes

Las consecuencias – Enrique Bunbury
Aunque no pensé en ordenar esta categoría, este disco va en primer lugar. En febrero de este año Bunbury fue directo al hueso. Tengo que hacer la salvedad de que estas listas están armadas con una parte subjetiva y otra circunstancial. Así, con este álbum sombrío, el maestro se lleva el premio de Álbum del Año. Sírvase hacer el favor de venir a reclamarlo.

Slash – Slash
Quién necesita a Guns N’ Roses cuando puede tener a Slash en colaboración con excelentes músicos y vocalistas: Duff McKagan, Dave Grohl, Ozzy…
Buenas composiciones, un buen álbum entero.
Chris Cornell en Promise y Andrew Stockdale en By The Sword… Nuevos clásicos.

Que entren los que quieran – Calle 13
La gente todavía se sorprende de que me guste Calle 13. A pesar del Atrévete-te, los boricuas estos ya habían llamado mi atención por canciones como P’al Norte y La Perla. Ahora vienen a explotar con su nuevo disco, con Calma pueblo y otras pistas que bien merecen ser escuchadas varias veces; La vuelta al mundo, y La bala por ejemplo. ¿Rock latinoamericano? Sí, quizá. Por qué no. Y si no, igual. A fuego.

Almost Alice
Un buen set de canciones inspiradas por la película de Tim Burton. Destacadas, varias: Her Name Is Alice de Shinedown, Fell Down A Hole de Wolfmother, Poison de The All-American Rejects, The Technicolor Phase de Owl City y, claro, Very Good Advice del señor Robert Smith.

The Suburbs – Arcade Fire
Dicen por ahí que es muy obvio incluir a Arcade Fire en este tipo de lista. Pues igual, muy bueno el álbum, excelentes sencillos y buenos videos, en especial el de We Used To Wait que no sólo es original sino que es interactivo y «geopersonalizado»… ¿qué tal?

La función debe continuar
Quince canciones para ayudar a El Circo del Rock. Bandas nacionales donaron una canción para la salvar la emisora de rock en línea en sus tiempos difíciles. El Circo sigue en pie, poco a poco, pero sigue dejando productos como éste. No voy a ahondar en las bandas o en las canciones, pero en definitiva es una excelente producción. Aunque sí, esa versión acústica de One minute with myself de Trypod, es una rareza que vale escuchar.

Antares – Llyclovt
De la hermana república de El Salvador llega este… este… ¡Bueno, lo confieso! No encuentro este cd. Lo escuché una vez y no sé qué lo hice. Ahora sólo conservo la caja, que de por sí es un gusto. Refleja muy bien la buena producción de los amigos de Bajo Presión Records.

Sencillos

De todo el mundo – Enrique Bunbury

«Que no me atrape lo mundano…«

Creo que define bastante bien el sentimiento del disco entero, y cae de perlas. No recuerdo en qué orden salieron los sencillos del álbum, pero sí que este tema fue uno, por el vídeo.

Frente a frente – Enrique Bunbury

«Queda, un gesto amable…«

Repito: esta lista es muy biográfica, lamentablemente. Gran cover, gran colaboración, gran vídeo.

The Crow and the Butterfly – Shinedown

«Oh, just a little too late«

La canción del verano. Buena la banda, había pasado bajo mi radar.

My Propeller – Arctic Monkeys

«When are you arriving?«

Simplemente genial, de su álbum Humbug. Tiene una fuerza… y la letra está llena de sentido. O por lo menos se le puede dotar de sentido, que al fin viene a ser lo mismo.

Rapto – Gustavo Cerati

«No te suelto más«.

Entre la tragedía personal, nos queda el último sencillo lanzado por el maestro argentino. Quizá un consuelo más perverso, pero el vídeo es entretenido y la canción upbeat.

This is War – 30 Seconds to Mars

«It’s a brave new world…«

Si hay algo que reconocer de las bandas emo post-grunge (o como quieran llamarles, Uds. saben cuáles), es su enjundia. Un grito de batalla para cuando la ocasión lo requiriera.

Resistance – Muse

«It could be wrong«

Siguen sonando los Muse. Una canción que nos presenta como posible lo que deseamos (sacado de la definición de diccionario de «esperanza»).

Live Love Bet – Woodser

«all the hopes are on today«

Patojos estos. Qué más flores les puedo tirar. Genial la rolita.

Conciertos
No fui a muchos. Pero los mayorcitos, los ordenaría así:

KoЯn
leer mi reseña en alguna parte de este blog

Bunbury 3D
La mejor experiencia con esa tecnología.

Carlos Ann
Cantando L’Amour a 50 centímetros del señor este…

Metallica
Si tan sólo hubieran venido hace 10 años… y no es que estén viejos, sino que me gustaban más en ese entonces.

Archivo
Algunas canciones viejitas o no tan recientes, rescatadas, descubiertas o redescubiertas, que se incluyeron en la banda sonora del año, merecen mención:

Black – Pearl Jam
Don’t Think Twice It’s Alright – Bob Dylan
Masters of War – Eddie Vedder & Mike McCready
No sé qué hacer conmigo – El Cuarteto de Nos
Drunken Lament – Ludo
The Last Fight – The Velvet Revolver
Rompecabezas – Los Concorde
Here To Stay – Korn
Me quedo aquí – Cerati

Y así… pasaron los momentos que formaron el año, algunos en silencio. Recordamos los suficientes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s