Bajo este lema, miles de jóvenes salieron a las calles de la ciudad capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango a pedir donaciones que apoyen la labor de TECHO Guatemala. “Este es un momento muy especial en el año para TECHO”, comentó Estuardo Fuentes, director social de la organización. “En la Gran Colecta Nacional visibilizamos las oportunidades que tenemos para transformar nuestra sociedad trabajando todos juntos por un país justo y sin pobreza”.

Mediante el esfuerzo de voluntarios y vecinos comunitarios TECHO identifica la vulnerabilidad de hogares en los asentamientos donde trabaja. Luego del diagnóstico, se generan espacios participativos con los pobladores para desarrollar soluciones que incluyen proyectos de construcción de viviendas de emergencia, fortalecimiento de liderazgo local, infraestructura comunitaria y desarrollo local.
Hoy en día, los techeros van más allá de la construcción de los albergues de madera con las que se dieron a conocer en Guatemala y Latinoamérica. Ahora además “se busca promover instancias de participación y organización con los vecinos”, explica Verónica Montes.
Estas mesas de trabajo son espacios para la transformación social en donde participan vecinos y voluntarios de TECHO, desde los cuales se buscan generar cambios y acciones en pro del bienestar a nivel comunitario”
Veronica Montes, Directora de Habilitación Social, TECHO Guatemala
Verónica y Estuardo no están solos. Les acompañan miles de jóvenes guatemaltecos que se han sumado a las diferentes actividades de TECHO a lo largo de seis años de trabajo en el país. Jóvenes que trabajan hombro a hombro con los vecinos de las comunidades para construir viviendas y bibliotecas, capacitar liderazgos, crear oportunidades, abrir “puertas que abren puertas” y sobre todo, vislumbrar un futuro mejor.
La cohorte de voluntarios que en un comienzo estaba conformada en su mayoría por universitarios, se ve ahora refrescada con un incremento de adolescentes de varios colegios. Una nueva generación de cambio que, al compartir su entusiasmo en las calles de Guatemala, demuestra que cuando se trabaja por el desarrollo inclusivo y la justicia, con esperanza y alegría, cosas que parecen imposibles se hacen posibles. Recaudar Q2 millones en tres días para financiar los diferentes programas de la institución es una de ellas. Aún se puede colaborar con los diferentes esfuerzos de TECHO con un aporte mensual en techo.org/guatemala/amigosdetecho.