Un planeta sobregirado

En menos de ocho meses, la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza durante todo el año, informó Global Footprint Network, organización internacional de investigación especializada en contabilidad de huella ecológica.

Global Footprint Network da seguimiento de la demanda de la humanidad sobre el planeta (huella ecológica) tomando en cuenta la capacidad de la naturaleza para proveer de esta demanda (biocapacidad). El Earth Overshoot Day o Día Mundial del Sobregiro marca la fecha en que la demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la Tierra puede regenerar en ese año. El Día Mundial del Sobregiro se ha movido desde principios de octubre en el año 2000 al 13 de agosto de este año.

Los costos de este gasto ecológico excesivo son cada vez más evidentes día a día, en la deforestación, las sequías, la escasez de agua, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad y la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

La huella de carbono de la humanidad se ha duplicado desde la década de los 70, cuando el mundo entró en un sobregiro ecológico. Sigue siendo el componente de más rápido crecimiento de la brecha cada vez mayor entre la huella ecológica y la biocapacidad del planeta”, dijo Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network. “El acuerdo global para eliminar gradualmente los combustibles fósiles que se está discutiendo en todo el mundo antes de la Conferencia del Clima en París ayudaría significativamente a frenar el crecimiento constante de la huella ecológica y eventualmente reducirla”.

La huella de carbono está inextricablemente ligada a otros componentes de la huella ecológica: tierras de cultivo y de pastoreo, bosques y construcciones de edificios y carreteras. Todas estas demandas compiten por espacio. A medida que se demandan más alimentos y productos de madera, menos áreas productivas están disponibles para absorber el carbono de los combustibles fósiles. Esto repercute en emisiones de carbono en la atmósfera.

Bajo el supuesto que las emisiones globales de carbono se reduzcan en al menos en un 30 por ciento por debajo de los niveles actuales para el año 2030, de acuerdo con el escenario sugerido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Global Footprint Network calcula que el Día Mundial del Sobregiro podría ser trasladado de nuevo en el calendario al 16 de septiembre de 2030 (suponiendo que el resto de la huella se continúe expandiendo a la tasa actual).

Esto no es imposible, afirma la organización. De hecho, Dinamarca ha reducido sus emisiones en las últimas dos décadas en un 33 por ciento. Si el resto del mundo hubiera hecho lo mismo (sin cambiar otros componentes de la huella ecológica), el Día Mundial del Sobregiro sería el 3 de octubre de este año.

eod15_pr_scenario_graphic_final.jpg
¿Cuántos planetas Tierra se necesitan para mantener a la humanidad?

Seguir con la tendencia actual significaría utilizar los recursos equivalentes a dos planetas en 2030, con lo que el Día Mundial del Sobregiro estaría a finales de junio. Esta proyección supone que las tendencias de la biocapacidad, de crecimiento y de consumo de la población permanecen en sus trayectorias actuales. Sin embargo, no está claro si un nivel sostenido de uso excesivo es posible sin que se dañe significativamente la biocapacidad a largo plazo, con impactos sobre el consumo y el crecimiento demográfico.

Los tomadores de decisiones del gobierno que tomen en consideración estas limitantes para el crecimiento en su formulación de políticas tendrán una mejor oportunidad de establecer un rendimiento económico positivo a largo plazo para sus naciones.

Nos sentimos alentados por los recientes desarrollos en energías renovables, que se han acelerado en todo el mundo, y por el aumento de conciencia de la industria financiera sobre que una economía baja en carbono es el camino hacia el futuro. A medida que avanzamos, no podemos hacer suficiente hincapié en la importancia vital de la reducción de la huella de carbono, algo a lo que las naciones deben comprometerse en París. No sólo es bueno para el mundo, sino que cada vez más es una necesidad económica para cada nación. Todos sabemos que el clima depende de esto, pero eso no es la historia completa: la sostenibilidad requiere que todo el mundo viva bien, dentro de las capacidades de un solo planeta. Esto sólo se puede lograr manteniendo nuestra huella ecológica dentro del presupuesto de los recursos de nuestro planeta”.

Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint 

Foto de portada: NASA / Goddard Space Flight Center.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s