Glasswing International es una organización que promueve la inversión social en temas de educación y salud. En Guatemala trabaja desde 2010 para transformar comunidades por medio de la movilización de recursos humanos, financieros y materiales, en asociación con empresas y otras organizaciones.

El voluntariado es parte importante de la labor, desde grupos empresariales que apoyan en el remozamiento de las instalaciones de una escuela hasta el grupo de voluntarios que acompañan una vez a la semana a los niños que participan en las actividades extracurriculares que Glasswing ofrece.
“Cambiar el chip del voluntariado de caridad que es un día o una vez al año versus un compromiso de dar tu tiempo constantemente y estar presente en la vida de la gente como un modelo a seguir, no es fácil”, afirma Gabriela García, directora de Glasswing Guatemala.
Que los niños en las escuelas tengan a una persona que llegue y les dedique una hora, hace que vean que hay muchas cosas más que pueden hacer fuera de su entorno, donde muchas veces están encerrados sin poder salir por violencia o por pobreza”.
Actualmente hay más de 50 clubes educativos distribuidos en diferentes escuelas, que refuerzan conocimientos en Ciencias, Lectura, Robótica, Creatividad entre otras. Además hay actividades deportivas y artísticas que fortalecen valores y mejoran la condición física y la autoestima de los niños. Cada niño puede escoger en qué club involucrarse.
“Glasswing no te pone límites en la creatividad. Tenemos nuestro norte muy claro, pero cómo llegás ahí hay mucha flexibilidad”, señala García al hablar sobre los diferentes proyectos didácticos que se han implementado en Guatemala y que ahora se replican a nivel regional.

Los programas educativos de Glasswing se hacen posibles en parte gracias al apoyo de empresas como Samsung. A través del programa Smart School de esta compañía, hoy en día más de cincuenta aulas están equipadas con tablets. En combinación con un programa de capacitación a maestros, estos espacios ahora constituyen un valioso recurso pedagógico.

La institución vincula a empresas con proyectos a largo plazo que inciden directamente en la comunidad, a través del trabajo con niños y jóvenes que ha permitido involucrar a personas de todos los sectores de la sociedad. El modelo de trabajo de Glasswing International les permite aunar los recursos del sector privado con el sistema y la infraestructura pública para servir las necesidades de las comunidades. Esto, en combinación con el compromisos de los héroes voluntarios, brinda esperanza a los niños guatemaltecos, quienes ahora pueden soñar con un futuro mejor.