Hace unas semanas mis mejores amigos me regalaron una playera del Capitán América. Coincidentemente, Marvel va a resucitar al personaje después de una muerte de 2 años (algo bastante normal en los universos del cómic).
El Capitán es uno de mis personajes favoritos; aunque preferiría que tuviera un nombre más específico como Capitán Estados Unidos de América, comprendo que el nombre sería muy largo y le daría hueva al rotulador estarlo escribiendo a cada rato. El escudo es lo máximo y en The Ultimates, es el más pilas de la mara.
Ahora bien, estoy esperando que alguien me vea con la playera puesta y me diga que soy un imperialista o algo por el estilo. Probablemente sólo lo mande a leer Civil War para que entienda un poco el personaje antes de andar hablando babosadas. Si no, usaré el argumento de lo bien que me va ese color azul. En cualquier caso, me reservo otros comentarios acerca de «America» para este blog.
Hoy que vine a mi casa, mi papá estaba viendo a Barack Obama en CNN mientras les hablaba a… la Casa de los Representantes o algo así (nótese, de entrada, mi ignorancia en temas políticos). Sea lo que fuere, y pasando por alto el gusto que da oir hablar al carismático señor ese, da algo de envidia ver como funciona el sistema en los EUA. Obviamente no es perfecto, pero en cuanto a democracia se refiere, funciona mejor que muchos otros (con la excepción de los colegios electorales que sí es una tontería que no comprendo).
El punto es que, además de gobernantes que saben gobernar, los EUA tienen sistemas de representación en los cuales uno no sólo elige representantes, sino que es representado. Uno puede votar basándose en posturas sobre temas importantes (como el de salud pública y seguridad social, tema de la trasmisión televisiva de hoy). Los políticos hacen cosas malas ni buenas, sino que siguen los intereses de sus partidos y sus electores. Estoy seguro que también los políticos gringos hacen sus trastadas, pero al menos, lo que vi hoy fue loable. Obama decía algo y los otros señores y señores se levantaban para aplaudir, no por lambiscones (digo yo), sino que para demostrar sus posturas. Me gusta más eso que estar adivinando como irán a actuar los políticos guatemaltecos, basándose en conceptos abstractos como esperanza, socialdemocracia, mano dura, gran alianza o qué sé yo.
A ver si comentan el blog malandrines, para ver que sí me leen cuando lo escribo.
Sugerencia de temas alternativos para la discusión:
- Wolverine es canadiense. En Canadá el «Health Care» es gratis para todos. Wolverine posee poderes mutantes regenerativos. ¿Coincidencia o comunicación política?
- Ya se empieza a ver el proselitismo en Guatemala, a ver qué superhéroes salen a la luz para la próxima.
- El color azul le va muy bien a Jorge Luis.
Como argumento valedero dejame decirte que se apega perfectamente lo bien que te va ese color y como acentúa el color de tus ojos. Lo cual también podrías relacionar al hecho de que los ojos azules son relativamente comunes en muchas zonas de Europa y fuera de este continente en áreas con poblaciones de ascendencia europea, como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, pero sobre todo el lugar que pretendo resaltar en este comentario que es en ESTADOS UNIDOS. Salud…!
Me gustaMe gusta