películas, películas, películas

Tengo que admitir que al no tener ninguna presión por escribir mis blogs -sin editor alguno y con lectores «virtuales» en todo los sentidos de la palabra- me he atrasado un poco en mis críticas no solicitadas de películas. A continuación mis comentarios de tres películas que están o estarán pronto en cartelera. A ver a quién le interesan.

Nine es un musical que muchos relacionan con Chicago (la cual nunca he visto). Me pareció interesante que fuera una adaptación de una obra de Broadway, ya que trata el cine de un enfoque metafísico. De entrada nos recuerda a 8 ½ de Federico Fellini y su cinema italiano. Les recomiendo que antes (o después) de ver Nine chequeen esta película de 1963, dirigida por este maestro del séptimo arte.
Hablando lo que es, 8 ½ es pesadísima de ver. Pero es obligatoria si quieren ser cinéfilos serios, conocedores y snobs (como yo). Nine debió ser concebida como un tributo a esta película, pero con más canciones para que la gente que no la entendiera, al menos se entretuviera con los números musicales. Con un reparto enorme que incluye a Nicole Kidman, Marion Cotillard, Penélope Cruz, Kate Hudson y muchas más, Nine lanza la pregunta: ¿Qué sería del cine sin mujeres bellas?
Tendríamos que conformarnos con películas de acción y asesinos. Pero no asesinos cualquiera. Asesinos Ninja. Con la producción de Joel Silver y los hermanos Wachowski y un nombre muy redundante, Ninja Assassin llamó mi atención por los efectos visuales y la promesa de un guión escrito por J.M. Strackzinski.
Una película tan obvia como esta no necesita una trama tan intricada. En mi opinión pudieron saltarse la escena cursi con el nene ninja y la nena ninja, pero ellos sabrán más que yo. El director es James McTeigue, quien también estuvo a cargo de V for Vendetta, y que una vez más queda en segundo plano por el imponente apellido Wachowski. Es comprensible, siendo ellos quienes concibieron la película, con Rain como protagonista (Rain, al parecer, no tiene apellido ni grasa corporal). Al final el guión se vio opacado por los efectos y las coreografías con un efecto positivo. Dicho esto, les dejó este link: http://i3.tinypic.com/4vgmyh2.jpg

Una más y me callo. Invictus, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon, sabe a victoria.

En algunas ocasiones, conviene no estar muy actualizado en cuanto a Historia Universal. Por ejemplo, si no supiéramos cómo terminó en realidad la Segunda Guerra Mundial, Inglourious Basterds nos hubiera hecho mucho más felices. Pero divago. Mi punto es que un poco de ignorancia le agrega un poco más de emoción a Invictus, una película ya de por sí muy interesante.

La historia toma lugar en Sudáfrica, donde se celebró el Mundial de Rugby en 1995. Para los que no sabían (y no les gusta eso de ser tildados ignorantes), en este país durante mucho tiempo hubo una política discriminatoria llamada Apartheid. De todo esto surge la figura de Nelson Mandela, quien después de ser preso político por 27 años, llegó a ser premio Nobel de la Paz y Presidente de su nación. Un personaje de por sí inspirador se vuelve grande visto por el lente de Eastwood e interpretado por Freeman.

Si de verdad quieren más detalles, búsquenlos en otro lado. Yo mientras
tanto, buscaré las reglas del Rugby… ignorante, ¿yo? Pffft.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s