Un paseo por un barranco en Cayalá

Bajo la administración de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (Fundaeco), el Parque Ecológico Deportivo Cayalá es un tesoro natural conservado dentro de la Ciudad de Guatemala. Ubicado en la zona 16, es una excelente opción para quien desee convivir con la naturaleza, sin tener que salir de la metrópoli.

En mayo tuve la oportunidad de recorrer los “senderos interpretativos” del Parque Ecológico Deportivo Cayalá. llegué por la tarde y luego de deambular solo entre la naturaleza, me uní a uno de los paseos guiados que se ofrecen sin costo a los visitantes. Era domingo y el grupo estaba conformado por varios padres y sus hijos.

img_3380aNuestro guía, José Luis González, nos condujo por los senderos del parque, mientras brindaba información de la flora y la fauna del lugar. A medida que avanzábamos pudimos identificar algunos cantos de aves como el cenzontle y la matraca. Por mi parte, intenté fotografiar algunas especies, pero la mayoría probó ser demasiado esquiva para el obturador de mi cámara. Logré, no obstante, capturar a lo lejos un pequeño pájaro amarillo el cual, en un comienzo confundí con un bienteveo o un mosquero, ave que figura en la imagen del parque. José Luis me corrigió y lo identificó correctamente como un saltador cabecinegro.

Para los aficionados al avistamiento de aves y la ornitología, el parque complementa la experiencia con el Museo Metropolitano de Aves. Con más de 100 especies registradas en los últimos años, el Parque es el lugar ideal para albergar un museo de este tipo.
A pesar de la infructuosa sesión fotográfica, la caminata valió la pena. Hay diferentes rutas que tomar, por lo que cada visita puede ser diferente y el terreno es apto para personas de cualquier condición física. Cuando llegamos al punto más lejano del recorrido, cerca de los límites del Parque, observar las construcciones aledañas reiteró la premura de conservar estos espacios del Cinturón Ecológico Metropolitano.

Museo Metropolitano de Aves
Museo Metropolitano de Aves

Los remanentes boscosos de flora y fauna en este cinturón, conformado por los barrancos del Valle de la Ermita, son para Fundaeco “la única alternativa de protección al medio ambiente de la naturaleza en la Ciudad capital y los municipios alrededor”. El mismo presta un servicio vital para la recarga de los mantos de agua subterráneos, oxigenación del aire y mitigación del Cambio Climático.

Fundaeco pretende que el Parque Ecológico Deportivo Cayalá sea un modelo de conservación del medio ambiente, donde se implementen programas que generen conciencia para el correcto uso de los recursos naturales naturaleza, para promover la creación de nuevos parques que consoliden el Cinturón Ecológico Metropolitano, para el beneficio de la actual y futuras generaciones.


El Parque Ecológico y Deportivo Cayalá está abierto de martes a domingo (incluyendo días festivos) de 8:00 a 17:30 hrs. A la entrada se solicita una donación de Q10 por persona (Q5 niños) y Q10 por vehículo.

El Parque puede albergar todo tipo de eventos de hasta 200 personas. Se ofrecen capacitaciones empresariales en temas relacionados a conservación y medio ambiente, además de servicio de banquetes. Más información en su sitio web: www.cayala.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s